En Lodging somos especialistas en alquiler temporal en Barcelona y, por ello, sabemos que el alquiler por meses es un servicio necesario creado a la medida de inquilinos con un perfil muy específico. Al contrario del alquiler tradicional de larga estancia, los inquilinos de pisos en régimen temporal buscan permanecer en la ciudad poco tiempo y, justo por esta razón, priorizan alojamientos amueblados y equipados con contratos flexibles. En Lodging somos conscientes de que este mercado evoluciona rápidamente y demanda una gestión cada vez más profesional que el propietario debe contemplar pues no se trata solo de alquilar un buen piso, sino de ofrecer una experiencia completa adaptada a cada huésped.
El segmento de media estancia cumple una función muy distinta al alquiler vacacional y muy necesaria en la ciudad. Un ejemplo de ello son los estudiantes extranjeros que durante un tiempo determinado se trasladan en busca de un alojamiento de pocas semanas o meses. Según el Instituto de Estadística de Catalunya un 15.621 de estudiantes visitantes eligieron Catalunya para realizar estudios universitarios en 2013/2014 y más de 13.000 lo hicieron en universidades de Barcelona. Si tenemos en cuenta que estas cifras no incluyen a los matriculados en las numerosas y prestigiosas escuelas de negocio de la Ciudad Condal –que ofrecen programas propios no contabilizados en este estudio–, los datos nos dan buena cuenta de la necesidad de contar con un parque de alojamiento adaptado a ellos. Además, se ha de tener en cuenta que estos programas educativos incluyen a estudiantes senior más mayores, muchos de los cuales se trasladan durante meses para hacer posgrados o estancias de investigación y demandan un alojamiento premium en el que todo esté impecable.
A este grupo poblacional se suman los trabajadores desplazados, expatriados o expats que llegan a la ciudad por proyectos de meses o por un periodo de transición antes de una posible estabilización geográfica. Según un análisis del Catalan News Agency, la población de expatriados en Barcelona procedente de países con un PIB per cápita superior al de España ha crecido hasta más de 86.000 personas, lo que representa más del 5 % de la población de la ciudad. Estos perfiles buscan habitualmente viviendas bien equipadas y contratos flexibles y según datos del Centre d’Estudis Demogràfics (CED) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), podrían llegar a los 200 mil en la capital catalana.
Estos dos colectivos evidencian una demanda clara de alquileres por meses. Las últimas cifras de Barcelona también refuerzan este enfoque: un estudio de la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona revela que en 2024 se firmaron 8.406 contratos de alquiler temporal, lo que representa aproximadamente el 2,68 % del parque de alquiler de la ciudad —una cuota modesta, pero con un aumento del 40,8 % respecto al año anterior—. Esto indica que el modelo de alquiler por meses está en clara expansión y responde a nuevas necesidades.
¿Y por qué es tan relevante esta fórmula para la ciudad y para los propietarios? Por una parte, porque amplia el parque de alojamientos ya que permite optimizar la vivienda existente que el propietario quiere tener a su disposición a medio plazo -es posible que se plantee solo alquilarla durante un año- que de otro modo estaría infrautilizada durante períodos extensos. Por otra, combina estabilidad para el propietario (alquiler de varios meses) y flexibilidad para el huésped (contrato adaptado a su estancia). Para el propietario, contar con especialistas en alquiler temporal en Barcelona ofrece múltiples ventajas: una selección rigurosa de inquilinos, control de mantenimiento y consumos, asesoramiento en normativa y fiscalidad, y la máxima ocupación posible. De este modo, viviendas amuebladas y equipadas pueden ser puestas en el mercado sin complicaciones, con un servicio profesional que resuelve la operativa diaria y aumenta la eficiencia.
En definitiva, el alquiler de media estancia en Barcelona no es un nicho residual: es un servicio imprescindible que da respuesta al perfil creciente de estudiantes internacionales, expats y profesionales que requieren contratos de meses. A veces, como requisito previo para establecerse de manera más estable en la ciudad. Para los propietarios con vivienda disponible que no quieren prescindir de su activo en plazos largos, adaptarse a esta fórmula puede ser la solución perfecta para que una vivienda no quede cerrada. Con la ayuda de especialistas en alquiler temporal en Barcelona como los de Lodging el transformar un activo estático en una fuente rentable pasa por establecer una gestión ágil, transparente y alineada con las necesidades reales del mercado actual. Estamos preparados para ayudarte. ¿Hablamos?






